top of page

Montse Jiménez, superviviente de cáncer de mama: ¨Esta enfermedad me ha enseñado a vivir¨ 

La creadora de la asociación ¨Las supernenas¨ de mujeres con cáncer que está ayudando a cientos de personas en su situación

Andrea GARCÍA

Montse fue diagnosticada de cáncer de mama en julio de 2014 a raíz de notarse un bulto en el pecho izquierdo. Con 36 años, dos hijos de temprana edad y una larga vida por delante confiesa que no podía parar de preguntarse ¨¿Por qué yo?¨. ¨Nos pasamos la vida controlando y tomando decisiones sobre nosotros mismos y un buen día el cáncer toca tu puerta y dejas de ser dueña de tu vida ¨, relata. 

 

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres en España. En 2020 se diagnosticaron 34.088 nuevos casos. La probabilidad estimada de desarrollar cáncer de mama siendo mujer es de 1 de cada 8 según los últimos datos recogidos por el ECIS

 

Un duro golpe que afecta a miles de mujeres. Para Montse, una advertencia que le dio la vida para disfrutar de todo aquello que antes no hacía. ¨Al principio, no ves nada positivo, ves la enfermedad como una gran bestia que viene a quítate la vida, pero realmente, es todo lo contrario. Creo que nunca me había sentido tan viva como en ese momento ¨, afirma. 

 

¨Vivir es lo único por lo que merece la pena morir¨, insiste Montse Jiménez.

 

A raíz de enterarse de la noticia, todo eso que Montse llevaba dentro y siempre había ocultado por miedo a lo que opinara la sociedad salió a flote. En uno de los puntos más duros de la enfermedad realizó un duatlón pese a la recomendación de todos. Se nutrió de otras personas en su situación e inspirada por ellas hizo lo que en un inicio fue un grupo de amigas que se ha convertido a día de hoy en una asociación a nivel nacional: ¨Las supernenas¨. Esta asociación crea jornadas y eventos que ayudan a mujeres con cáncer a sobrellevar la enfermedad. Recientemente ha escrito un libro con su historia ¨¿Por qué yo?¨ cuyos beneficios van destinados a dos campañas de investigación contra el cáncer. 

 

El 19 de octubre se celebró el día mundial contra el cáncer de mama. Miles de empresas y personas apoyaron la causa en redes sociales. Sin embargo, muchos aprovechan esta fecha para lucrarse. Montse reclama: ¨¿Por qué no apoyan donando todo eso a la causa? Nuestro único problema no es la enfermedad, el post-tratamiento, la reinserción laboral y los problemas psicológicos son muy importantes, y de eso no se preocupa nadie ¨. 

 

Montse anima a toda aquella mujer que esté pasando este duelo a que se deje ayudar, a que reflexione y se conozca. ¨Vivir es lo único por lo que merece la pena morir¨, asegura. 

bottom of page