Iñaxi Lasa: “No normalizan que una persona de 97 años use TikTok, aunque debería ser lo más normal del mundo”
Amaia GALLEGO
La “influencer” arrasa con sus vídeos en su cuenta de TikTok con más de 87.000 seguidores.
Bajo el usuario de ninaiz5, se encuentra Iñaxi Lasa TikToker gipuzcoana de 97 años. En sus videos se la puede ver bailando, haciendo ejercicio y entablando nuevas amistades. La edad no le impide hacer todo lo que le gusta para complacer a sus queridos seguidores, con contenido divertido y lleno de vitalidad. Su hijo Iñaki, fan número uno de Iñaxi, estuvo junto a su madre en la entrevista para responder a las preguntas.
P: ¿Cómo descubrió la aplicación de TikTok? ¿Es algo nuevo para usted?
IÑAKI: Me descargué TikTok porque lo oí hablar en Twitter. Abrí la cuenta ninaiz5 y vi que hacían bailes y ese tipo de cosas, pero no veía que mi madre encajara ahí. Pero en enero de 2021, subí un video de ella diciendo “Soy Iñaxi tengo 97 años y quiero hacer nuevos amigos”. Eso tuvo mucho éxito y después de eso nos fuimos animando.
P: Y después de descubrir esta red social, ¿por qué decidió empezar a subir videos?
IÑAKI: El éxito que tuvo animó a Iñaxi y siguió subiendo videos. Ella tenía ganas de subir
más cosas, porque es adictivo.
IÑAXI: SÍ, poco a poco subimos cosas y disfruto mucho haciendo.
(IÑAKI) Lo que quiere ella es monetizar, porque se pasa mucho tiempo haciendo y se expone mucho también.
P: El hecho de llevar una vida activa a su edad, muchos de los usuarios que le siguen dicen que es una inspiración, ¿Cuál cree que es el secreto para llegar a los 97 años?
R: Tiene mucho que ver con la comida, pero desde antes ha tenido una vida activa. Sigue una dieta que me ha dejado el personal del gimnasio.
Iñaxi: desde pequeña he comido bien, de todo un poco, pero estoy aprendiendo a comer mejor.
"Con 95 años romperse la cadera es algo muy muy grave la supervivencia está en el 75% es decir que una de cada 4 personas fallece antes del primer año. "
P: Sabiendo que más del 52% de usuarios de TikTok son jóvenes, ¿Se siente acogida en esta comunidad? ¿Cree que pertenece a este mundo de creadores de contenido?
IÑAKI: Si, claro que sí. Todos los seguidores nos animan un montón. Tenemos muchos seguidores de todos lados y intentamos no perder la relación cultural y mantenerla a través de los videos. Luego vemos que los jóvenes nos animan mucho, pero los mayores pasan bastante del tema.
P: ¿Qué le parece que la mayoría del público de TikTok sea joven? ¿Crees que más gente de tu edad debería adentrarse en las redes sociales?
IÑAKI: La mayoría de los seguidores son jóvenes y eso hace que estemos más acogidos dentro de esa sociedad. La gente debería comprometerse más con la aplicación. Cómo a un niño se le enseña a leer, a las personas mayores se les debería enseñar a utilizar las redes sociales, si no van a quedar atrás.
P: ¿Qué reacción ha generado en su entorno, en su localidad, su éxito como TikToker?
IÑAKI: Tienen un comportamiento bastante raro, nuestro entorno está compuesto de todo tipo de gente. No saben de qué va la aplicación y no nos hacen mucho caso. Muchos piensan que tener muchos seguidores en una red social no tiene mérito, es bastante frustrante. Pero los jóvenes sí entienden eso. Hay un abismo increíble entre los mayores y las redes sociales.
P: ¿Recibe prejuicios y actitudes discriminatorias por su de edad?
IÑAKI: Se piensan que las redes sociales son para gente entre 15 y 25 años. Tienen una postura algo anticuada. Hay un edadismo bastante desarrollado en la sociedad. La gente piensa que las redes sociales no son para mayores o que el deporte no es para ellos. Y esa es la opinión que está establecida en la sociedad. No normalizan que una persona de 97 años use TikTok, aunque debería ser lo más normal del mundo.
P: ¿Se podría decir que la cuenta es una reivindicación en contra de los estereotipos y de esa “sociedad anticuada”?
IÑAKI: Después de todo, la vida es como un partido de futbol. Son 90 minutos y luego suele haber prórroga. Da igual, si te meten el gol en los primeros minutos que en la prologa. Lo que no se puede hacer es que si en el minuto 45 vas perdiendo tirar la toalla. No hay que hacer eso, hasta el último segundo hay que seguir hasta el final. Iñaxi tiene la cadera rota y hace 6 km al día. Y hay gente que sin romperse la cadera con 85 años ya los ponen en sillas de ruedas.
"Muchos piensan que tener muchos seguidores en una red social no tiene mérito, es bastante frustrante. Pero los jóvenes si entienden eso. Hay un abismo increíble entre los mayores y las redes sociales."

P: Como persona de mayor edad que nació en una época sin tecnología, ¿cuál es su opinión acerca de las redes sociales?
IÑAKI: Hay una diferencia enorme comparado con antes. Ella está a gusto con estas nuevas tecnologías, tiene muchos amigos que la apoyan y no tiene haters. Las redes sociales son un beneficio para nosotros, te permite gestionar activamente tu tiempo libre. Por ejemplo, la televisión tiene una programación muy mala, hay mucho contenido basura y hay que ceñirse a ella. Las redes sociales te permiten elegir lo que quieras, hablas con los amigos que quieras y ves los videos que quieras.
P: En muchos de sus TikTok le podemos ver en el gimnasio. No es usual ver a una persona de 97 años hacer ejercicio, ¿cuándo comenzó su pasión por la gimnasia?
R: Es verdad, no es común que una persona de 97 años haga gimnasia, parece raro. Empezó la gimnasia porque se lo dije yo, entraba el invierno y ahí empezamos. Imagínate el primer día en el gimnasio, nosotros solo queríamos ir a la bicicleta estática y ahí había chicos y chicas muy musculosos…pues puedes imaginártelo.
P: Y partiendo del hecho de que usted se rompió la cadera a los 95, ¿cuenta con el apoyo de los médicos?
R: Con 95 años romperse la cadera es algo muy muy grave la supervivencia está en el 75% es decir que una de cada 4 personas fallece antes del primer año. Tuvimos mucha suerte y echamos para adelante. Sin embargo, el medico normalmente no quiere saber nada. Te recetan muchas pastillas y luego se olvidan de ti. Nosotros le quitamos todas esas pastillas y le dimos otra vida junto con la gimnasia.